¡¡ ÚLTIMAS SEMANAS PARA UTILIZAR TU CRÉDITO FORMATIVO !!

 

Si tienes empleados en plantilla, recuerda que tienes hasta Diciembre al menos 420.- euros en formación para tus empleados para mejorar sus habilidades.

¡¡ NO OLVIDES QUE RECUPERAS EL 100% DEL IMPORTE !

Ponte en contacto con nosotros y elige la formación más acorde con su puesto de trabajo.

 

HAZ CRECER TU NEGOCIO FORMANDO UNA PLANTILLA PROFESIONAL Y DE CALIDAD

 

¡¡ Date prisa !! El año se acaba y el crédito que no utilizas, se pierde… 🙂 🙂

 

DESCÁRGATE NUESTRO NUEVO CATÁLOGO DISPONIBLE

 

 

 

Big Data y el nuevo Reglamento General de Protección de Datos

Seguimos con novedades en lo referente al nuevo RGPD.

 

En esta ocasión, os dejamos un enlace a la guía que la AEPD ha publicado en su web sobre lo que hay que tener en cuenta a la hora de trabajar un proyecto de Big Data. Podeis descargarlo y consultarlo cuando querais.

 

Quiero consultar el “Código de buenas prácticas en protección de datos para proyectos de Big Data”

 

¡Esperamos que os sea de ayuda! 🙂 🙂

ABIERTO PLAZO DE SOLICITUDES “DISTRIBUIDOR NACIONAL CLYDESA”

ABRIMOS PLAZO DE SOLICITUDES PARA SER DISTRIBUIDOR AUTORIZADO NACIONAL CLYDESA

 

 

A quién va dirigido:

  • Asesorías, Gestorías y Administradores de Fincas
  • Empresas de servicios informáticos
  • Asociaciones
  • Agrupaciones sectoriales de toda índole
  • Autónomos, Empresas y Emprendedores que desean ampliar sus servicios de forma externalizada
  • A nivel nacional (España)

 

Por qué elegirnos:

  • Cero inversión
  • Contacto personal con cada Cliente
  • Rapidez en la entrega de nuestros trabajos
  • Honestidad en la comunicación
  • Precios altamente competitivos
  • Comunicación fluída
  • Profesionalidad 100%. Somos Asociados Senior de la APEP (Asociación Profesional Española de Privacidad)
  • Aportamos un porcentaje de sus ingresos a Educo.org y al proyecto “Becas Comedor” para garantizar al menos una comida diaria a niños en edad escolar.
  • El Cliente siempre es lo primero

 

                           

 

Cómo acceder:

  • Envíanos un email a info@clydesa.es con el asunto “Distribuidor Clydesa
  • Cuéntanos a qué te dedicas y a qué público potencial quieres llegar con nuestros servicios
  • Te enviaremos nuestro dossier de servicios para que veas todo lo que puedes ofrecer a nivel nacional a tus clientes, asociados o a público potencial
  • Estudiaremos tu proyecto y … ¡a trabajar!

 

Si estás interesado en ampliar tu cartera de servicios, contar con un proveedor de confianza y complementar tu actividad profesional, no dudes en contactar con nosotros en info@clydesa.es y nos pondremos en contacto contigo.

Hasta 20 millones de euros si incumples la nueva normativa de protección de datos (FUENTE elconfidencial.com)

El incumplimiento de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal puede acarrear serios problemas para nuestro negocio. Por una parte, si no cumplimos escrupulosamente con la legislación vigente, podemos enfrentarnos a un procedimiento sancionador ante la Agencia Española de Protección de Datos y, eventualmente, a elevadas sanciones económicas; pero, lo que es aún más peligroso, podemos incurrir en una grave crisis reputacional, que nos haga perder la confianza de nuestros clientes, generando enormes pérdidas muy difíciles de reparar. Y es que nadie quiere realizar contratos con una empresa que no cuida los datos que los clientes entregamos para poder establecer la relación comercial.

 

En 2018 se endurece el reglamento de protección de datos de carácter personal. Incumplirlo supondrá un procedimiento sancionador, una multa y una crisis de imagen

 

Además, ahora hemos de estar muy atentos, pues la normativa está cambiando y debemos adaptar nuestros negocios a la nueva legislación.

El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos será de obligado cumplimiento en todos los estados de la UE a partir del 25 de mayo de 2018, una vez transcurridos dos años desde su publicación en 2016. El mismo incorpora una serie de novedades que debemos tener muy presentes desde ya, para poder irnos adaptando de forma paulatina.

El nuevo reglamento dispone de multas de hasta 20 millones (artículo 83.5 del Reglamento General de Protección de Datos) para las empresas que incumplan sus directrices. La forma de gestionar los datos de carácter personal por parte de las empresas cambia, lo que no quiere decir necesariamente que exista una mayor carga de obligaciones para los empresarios, pero sí que debemos adoptar un mayor compromiso.
El reglamento defiende un modelo de protección de datos de carácter proactivo, en el cual es la propia empresa quien tiene que demostrar que está poniendo todos los medios a su alcance para evitar cualquier perjuicio a sus clientes, derivado de una mala gestión de los datos de carácter personal. Para ello, el reglamento prevé diversas medidas: la protección de datos desde el diseño, análisis de riesgos, implemento de medidas de seguridad, registro de actividades de tratamiento, notificación de violaciones de seguridad de datos o la designación de un delegado de protección de datos.

¿Qué podemos ir haciendo desde ya para adaptarnos a la nueva normativa?

En general, dependerá del tipo de negocio y la categoría de datos de clientes que manejemos. El reglamento exige que, para que podamos almacenar y tratar los datos de nuestros clientes, debemos obtener de ellos un consentimiento: libre, informado, específico e inequívoco. Ha de ser explícito y la información ha de proporcionarse en un lenguaje claro y conciso, no siendo válido, por tanto, almacenar sus datos por permanecer en silencio o inactivos.

Además, debemos revisar el aviso de privacidad de nuestra web, el plazo o los criterios de conservación de la información, previsión de transferencias a terceros países, etc. Incluso, para ganar tiempo, podemos ir estableciendo los mecanismos pertinentes para notificar a la autoridad de control las posibles fugas de datos que se produzcan, o desarrollar sistemas de privacidad desde el diseño, para asegurarnos de que los nuevos tratamientos son absolutamente respetuosos con la protección de datos.
Por último, hay que tener en cuenta que hasta el 25 de mayo de 2018, la LOPD (Ley Orgánica 1/1985) y su normativa complementaria siguen siendo de aplicación y, por tanto, aunque debemos empezar a adaptarnos cuanto antes al nuevo reglamento, tenemos que seguir cumpliendo también con lo dispuesto en la legislación vigente.

 

Ponte YA en contacto con Clydesa para adaptar tu actividad profesional al nuevo RGPD (Reglamento General de Protección de Datos); jugarás con ventaja poniendo todo al día en cuanto a la nueva normativa.

No esperes a que se te eche el tiempo encima. El 2018 no tardará en llegar y es muy probable que haya un mayor control en cuanto a qué empresas y autónomos están al día en este aspecto.

NO QUIERO ESPERAR… ¡DAME UN PRESUPUESTO!

NUEVO CATÁLOGO CURSOS BONIFICABLES 2017

Ya tienes disponible el nuevo catálogo de cursos 2017 que Clydesa pone a tu disposición, en colaboración con IOE y con la Universidad Rey Juan Carlos.

 

cly_transparenturjc-ioe

 

Desde Clydesa por tercer año consecutivo te ofrecemos más de 800 cursos para que realices de forma fácil y cómoda, desde tu casa o tu trabajo, de forma interactiva y al ritmo que tú elijas.

 

¡PODRÁS FORMARTE DESDE TU TABLET, SMARTPHONE O PC DE FORMA CÓMODAY FÁCIL!

 

La formación se realiza mediante el acceso a la plataforma interactiva, donde podrás encontrar tus lecciones y temarios, exámenes, descargar material complementario, áreas de mensajería y chat con tus tutores, foros para poder intercambiar dudas e inquietudes con otros alumnos… ¡Todo un mundo de posibilidades al alcance de tu mano!

 

Sólo necesitas una conexión a Internet y… ¡A APRENDER!

 

PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL LISTADO DE CURSOS 2017

2017

 

Recuerda que también puedes bonificar esta formación si eres EMPLEADO CONTRATADO EN RÉGIMEN GENERAL EN TU EMPRESA: ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sobre el curso que encaja en tu perfil y de las condiciones para su bonificación.

 

QUIERO SABER MÁS SOBRE LOS CURSOS

(precios y condiciones)

 

¡¡ APROVECHA TU CRÉDITO FORMATIVO 2016 !!

Como bien sabes, de forma anual todas las empresas que tengan al menos 1 empleado contratado en Régimen General cuentan con un importe de (como mínimo) 420.- euros para formar a sus trabajadores.

Este importe puede utilizarse desde Enero hasta Diciembre de cada año, y no es acumulable de un año a otro (si no se utiliza en el año en curso, la empresa pierde esos 420.- euros que ya han salido de su bolsillo).

Clydesa en su empeño de apoyar a las empresas te invita a que descargues el catálogo formativo del que dispone.

 

Con una formación seria y profesional optimizarás la productividad de tus empleados, haciendo que mejoren el servicio, la atención al cliente y la motivación general de la empresa

 

Si quieres que consultemos el crédito formativo que corresponde a tu empresa sin ningún compromiso, puedes mandarnos un email a info@clydesa.es

Si quieres que te enviemos el catálogo disponible sin ningún compromiso, puedes mandarnos un email a info@clydesa.es

 

Disponemos de una amplia gama de cursos en modalidad -learning que cumplen los parámetros de la Fundación Tripartita para que sean bonificables al 100% con el crédito formativo 2016:

 

ADMINISTRACIÓN

FINANZAS

CALIDAD

IDIOMAS

INFORMÁTICA

INTERNACIONALIZACIÓN

LOGÍSTICA

CONTABILIDAD

ALIMENTARIA

DISEÑO

MARKETING

MEDIO AMBIENTE

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

RECURSOS HUMANOS

ATENCIÓN AL CLIENTE

OFIMÁTICA

DERECHO

LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

DECORACIÓN

 

Denuncia a sus padres por subir a Facebook fotos de su infancia (La Voz de Galicia 15/09/2016)

El difuso límite de la privacidad que han generado las redes sociales da origen a situaciones como las que vive una joven que ha denunciado a sus padres por haber colgado medio millar de fotos de su infancia en Facebook y mantenerlas accesibles a pesar de sus constantes peticiones para que fueran retiradas.

 

Una joven austríaca descubrió en la red 500 imágenes de su niñez, que sus padres habían ido publicando sin pudor ni límites

 

Según recoge la revista austríaca Die Ganze Woche, una joven de 18 años de la región de Carintia (al sur del país), a la que da la publicación da el nombre ficticio de Anna Maier, se abrió una cuenta en Facebook al cumplir 14 años y descubrió horrorizada que sus padres habían estado documentando en la red social cada paso que había dado en su infancia sin pudor ni límites.

 

Algunas de las imágenes la muestran desnuda en la cama de bebé, gateando por la alfombra o sentada en el orinal, lo que despierta sus temores que de que puedan caer en manos de desaprensivos. La joven, que ahora tiene 18 años, pidió en repetidas ocasiones a sus padres que retiraran las imágenes, a lo que estos se negaron con el argumento de que estas forman parte de sus recuerdos familiares.

 

«Estoy cansada de que mis padres no me tomen serio», afirma

 

Cuando entró en Facebook, sus padres ya tenían allí 700 amigos a los que suministraban un recuento casi diario de las evoluciones de su hija en imágenes.

Ahora se agarra a la ley de protección de datos para denunciar a sus padres e intentar conseguir por la vía judicial lo que no ha logrado pidiéndolo personalmente.

 

En noviembre dará comienzo el proceso, que podría castigar a los padres con penas de entre 3.000 y 10.000 euros, según la publicación austríaca: «Considero que es mi derecho poder publicar estas fotos. Ella es nuestra hija y para mi esposa y para mí es un álbum familiar encantador y bien recibido por nuestros amigos de Facebook», afirma a la revista el padre, que deberá comparecer en juicio.

 

La ley de protección de datos en España establece que el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen es irrenunciable y no prescribe y, en el caso de los menores, corresponde a los padres velar por él. Pero cuando un usuario se registra en Facebook acepta sus normas, que señalan que se otorga a la red social el derecho a utilizarlas mientras no sean eliminadas. No obstante, si, en el momento de eliminarlas, estas imágenes ya han sido utilizadas por terceros podrán seguir compartiéndose de forma indefinida.

 

Un artículo publicado por la Asociación de Internautas recomienda, entre otras cosas, limitar la difusión de imágenes de menores en Internet, respetar su intimidad, no publicar fotos sin ropa en ningún contexto y pensar que para compartir este material con las personas más cercanas es mejor el correo electrónico que las redes sociales.

 

Os dejamos un enlace a una página de la AGPD muy educativa para padres, profesores y menores en cuanto a la correcta protección de nuestros datos personales

 

TÚ DECIDES EN INTERNET (AGPD)

Cambios en la política de privacidad de Whatsapp. AGPD AGOSTO 2016

FUENTE AGPD AGOSTO 2016

 

En los últimos días, WhatsApp ha actualizado los términos de servicio y la política de privacidad. La AEPD, que está estudiando estos cambios, recomienda leer esas nuevas condiciones e indica qué hacer para no compartir determinada información entre aplicaciones.

 

En los últimos días, WhatsApp ha introducido cambios sobre la forma en la que maneja la información personal de los usuarios de este servicio, actualizando los términos de servicio y la política de privacidad del servicio de mensajería instantánea como se recoge en un post publicado en su blog.

 

Los usuarios han comenzado a recibir una notificación sobre esta actualización en la que se indica lo siguiente:

 

>>>>>>>>>>>>>>>En WhatsApp estamos actualizando nuestros Términos de Servicio y nuestra Política de Privacidad para reflejar la integración de nuevas funciones, como Llamada WhatsApp. Lee los Términos y la Política de Privacidad para aprender más acerca de tus opciones. Por favor acepta los Términos y la Política de Privacidad para continuar usando Whatsapp. Si no deseas aceptarlos, tendrás que discontinuar tu uso de Whatsapp.

 

La Agencia Española de Protección de Datos recomienda que siempre que se reciba una comunicación sobre cambios en la política de privacidad de las apps ya instaladas, como en este caso, o se descargue una nueva aplicación se lean esas nuevas condiciones.

 

Por tanto, antes de aceptar, la Agencia aconseja pulsar sobre el enlace “Lee”, que mostrará los nuevos términos.

 

En la parte inferior de la pantalla aparecerá un mensaje con un aspa marcado en el que se indica:

 

>>>>>>>>>>>>>>>Compartir la información de mi cuenta de Whatsapp con Facebook para mejorar mi experiencia con los productos y publicidad en Facebook. Tus chats y número telefónico no serán compartidos en Facebook independientemente de este ajuste.

 

El usuario puede decidir no compartir esa información para los fines indicados y, para ello, debe desmarcar esa casilla.

Si el usuario ya ha aceptado los términos de WhatsApp y hecho clic en Aceptar, la compañía afirma que dispone de 30 días para cambiar su decisión. Para hacerlo, dentro de la aplicación hay que pulsar sobre Ajustes > Cuenta > Compartir mis datos de cuenta y desactivar la casilla mencionada anteriormente.

 

La Agencia Española de Protección de Datos, como hace habitualmente cuando surgen inquietudes con respecto al impacto que determinados productos o servicios pueden tener sobre la privacidad y la protección de datos de los ciudadanos, está estudiando los cambios introducidos por la compañía de mensajería en sus términos de uso y política de privacidad. Por su parte, el Grupo de Autoridades de Protección de Datos de los Estados miembros de la UE (GT29) ha anunciado que vigilará los cambios realizados por la compañía.

Genera confianza a tus Clientes

En esta entrada vamos a centrarnos en cuatro aspectos imprescindibles para generar confianza a nuestros Clientes actuales y promoverla en los potenciales:

 

1. PÁGINA WEB PROFESIONAL

Es la primera impresión que un potencial Cliente se lleva de tu negocio. No te conoce y busca los servicios que ofreces en Internet: si tu web tiene baja resolución o mala ortografía entre otros, será descartada por señales negativas. Debe ser accesible, eficiente y multiplataforma.

 

Haz un esfuerzo y contrata los servicios de un profesional (evitando las páginas gratuitas o de plantillas) para que de una imagen corporativa de tu empresa a la altura de tus aptitudes profesionales. No es tan caro como crees…

 

 

2. UTILIZA UN E-MAIL CORPORATIVO

Utilizar un correo genérico en lugar de uno corporativo envía una señal poco profesional. Un dominio con el nombre de tu empresa puede costarte alrededor de 20.- euros y le da un peso importante tu imagen de empresa.

 

tuempresa@hotmail.com   MAL

tunombre@tuempresa.es   BIEN

 

 

3. TENER UNA MARCA PARA TU EMPRESA

Darle una marca a la empresa, separa al dueño y crea una identidad propia. Además, da una mejor percepción en el mercado.

 

4. PROMOVER TESTIMONIOS DE CLIENTES SATISFECHOS

Que tu público objetivo conozca de primera mano lo que tus Clientes opinan de tí es una buena baza para generar confianza y que prueben tus servicios.

 

Recuerda que un buen servicio tiene que ir siempre asociado a una buena imagen de marca, y más aún si es tu propia empresa.

 

 

Cursos obligatorios para Hostelería: nuevas convocatorias abiertas Junio y Julio

SERVICIOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO PARA EMPRESAS DE SECTOR HOSTELERÍA CON LOS QUE PODEMOS AYUDARTE:

 

  • Adaptación a la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos)

 

  • Elaboración del Plan de PRL (Prevención de Riesgos Laborales)

 

  • Elaboración del Plan APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos)

 

  • Formación o reciclaje obligatorio por Ley en PRL para todos los empleados de la empresa. Formación 100% bonificable a través de los Seguros Sociales (crédito formativo Fundación Tripartita). 420.- EUROS e incluye: Curso mixto de 2 horas presenciales + online. Pueden asistir hasta 3 empleados + 2 autónomos (invitados). TAMBIÉN DISPONIBLE CURSO 100% ELEARNING BONIFICABLE

 

CONVOCATORIA ABIERTA . PLAZAS LIMITADAS. 9 PLAZAS DISPONIBLES

QUIERO MATRICULARME

 

  • Formación o reciclaje obligatorio por Ley en manipulación de alimentos para todos los empleados de la empresa. Precio a consultar según tipo de empresa, localización y número de asistentes.  Formación 100% bonificable a través de los Seguros Sociales (crédito formativo Fundación Tripartita). 420.- EUROS e incluye: Curso mixto de 2 horas presenciales + online. Pueden asistir hasta 8 empleados + 2 autónomos (invitados). TAMBIÉN DISPONIBLE CURSO 100% ELEARNING BONIFICABLE

CONVOCATORIA ABIERTA . PLAZAS LIMITADAS. 4 PLAZAS DISPONIBLES

QUIERO MATRICULARME

  • Formación en alérgenos e información al consumidor para todos los empleados de la empresa. Precio a consultar según tipo de empresa, localización y número de asistentes. Formación 100% bonificable a través de los Seguros Sociales (crédito formativo Fundación Tripartita). 420.- EUROS e incluye: Curso mixto de 2 horas presenciales + online. Pueden asistir hasta 3 empleados + 2 autónomos (invitados). TAMBIÉN DISPONIBLE CURSO 100% ELEARNING BONIFICABLE

 

CONVOCATORIA ABIERTA . PLAZAS LIMITADAS. 5 PLAZAS DISPONIBLES

QUIERO MATRICULARME

PROMOCIÓN “PACK TODO HOSTELERÍA” CLYDESA

Contratación de LOPD + PRL (1 local) + APPCC (1 local):
500.- euros + IVA / año

PVP por separado 585.- euros + iva

(para otras características o mayor número de locales, contacta con nosotros en info@clydesa.es)