Cómo redactar un email de contacto

Si eres dueño de una multinacional unipersonal que no dispone de un gran presupuesto (ni pequeño) para publicidad y/o marketing las redes sociales son muy útiles: puedes dar a conocer lo que haces, recoger información sobre el mercado, …

Pero ésto debe complementarse con otras herramientas, como el contacto telefónico o por email.

Un correo electrónico tiene infinitas utilidades: prospección, idealización, campañas de marketing…

Los aspectos a tener en cuenta para escribir tu mail

Ponte en situación: has hecho trabajo de prospección en redes sociales y tienes monitorizados a potenciales clientes. De repente, detectas una oportunidad para tu negocio y quieres aprovecharla.

Sabes que la mejor manera de “atacar” a un prospecto es por correo electrónico, por lo que buscas en su web/blog su mail y/o un formulario de contacto.

Si quieres que tu mail sea leído has de poner especial atención en:

 

Asunto

La parte más importante del email. De lo que escribas aquí depende que tu mail sea leído… o enviado al fondo de la papelera. Tienes que darle una razón para que abra el mail.

El asunto necesita ser directo y ofrecer una idea del contenido. Pero NO vendas, simplemente cuenta lo que encontrará si lee el mail.

Tamaño

Todo el mundo está muy ocupado. Todo el mundo recibe un montón de mails. Si escribes un ladrillo a alguien con quien nunca has contactado, ten claro que tu mail será borrado.

Cuanto más breve es un mail, más rápido te responden

Tienes que ir al grano. Explica lo que quieres lo de la manera más breve posible. Investiga. Si vas a escribir a alguien que no sabe quién eres, las primeras palabras de tu mail deben mostrar que tú si conoces lo que hace, su trabajo.

Puedes mencionar su blog, o algún artículo que hayas leído… Piensa en lo que quieras, pero busca algún nexo de unión.

Un solo mensaje

En cada mail sólamente quieres decir/pedir una cosa, sólo puede tener una intención: Conseguir información, presentar un producto, concertar una entrevista…

Nunca intentes conseguir todo a la vez

Oferta

Los expertos en copywriting dicen que cuando envías un mail de venta hay que dar una razón para que compren. ¿Qué beneficio obtiene el destinatario de tu correo? ¿Qué le vas a ofrecer que no va a tener más opción que contestarte?

Si de verdad has monitorizado e investigado a tus leads, sabes perfectamente cuáles son algunas de sus necesidades

Lenguaje

Dependiendo a quién escribas podrás utilizar el “tú” o el “Usted”, un lenguaje técnico o algo más sencillo. Con el mail quieres conectar con esa persona, si usas palabras que no entiende difícilmente podrá responderte.

Call to action

Si quieres que alguien haga algo, no tienes más que pedirlo. ¿Cuál es el siguiente paso que quieres que haga el receptor? ¿Visitar tu web? ¿Una respuesta a tu correo?

Dile a tu lector lo que quieres que haga

No dejes nada a la interpretación y no des por hecho que ha quedado claro.

Edita tu correo

Pon las cosas lo más fácil posible. Al igual que los post, los correos se escanean. Cuanto más fácil sea de leer tu correo, más posibilidades de conseguir tu objetivo.

Resaltar lo más importante, utilizar listados o no escribir párrafos muy largos, son técnicas que dan buenos resultados.